Cólicos del lactante, estreñimiento y gases en bebés recién nacidos
¿Tu bebé tiene cólicos y estreñimiento? El cólico del lactante es un problema frecuente que afecta entorno al 10 y el 20% de los bebés en sus primeros meses de vida. Los bebés lo expresan con un llanto inconsolable que puede durar desde unos cuantos minutos hasta varias horas. Hay que armarse de valor e intentar ayudar al bebé a pasar este momento lo mejor posible.
El curso de masaje infantil es muy buen recurso para que ayudes a calmar los cólicos y gases de tu bebé.
Obtener acceso (70€)
CONSEJO NATUBB: La frustración y el cansancio aparecen a los pocos días de empezar estas molestias y tanto el bebé como los padres entran en un estado de ansiedad, estrés y dramatismo. Por lo general, estos cólicos del lactante no suponen ningún problema serio para la salud del bebé, así que en verdad no existe razón alguna para alarmarse y preocuparse más de lo necesario.
En principio, los cólicos del lactante no están relacionados con ninguna necesidad básica del bebé. Las teorías con más peso en la actualidad, apuntan a la inmadurez del sistema digestivo del bebé como causa más probable del cólico.
Además, hay otras razones por las que los bebés pueden llorar y mostrarse incómodos. Las más importantes son el nerviosismo, los gases o un bebé estreñido.
Gases en bebés
Otro de los problemas que causan incomodidad y nerviosismo a los bebés, son los gases. Éstas son las principales causas que los producen:
- Durante el amamantamiento, si tomamos una postura incorrecta, el bebé puede tragar aire que se irá acumulando en su pequeño estómago.
- Los bebés alimentados con biberón tienen más propensión a los gases, ya que al succionar de la tetina tragan más aire. Fíjate en que el tamaño de la tetina del biberón sea el adecuado, y que esté bien llena de leche para minimizar la cantidad de aire que traga el bebé.
- Por la propia composición de la leche materna, rica en proteínas, se suelen producir gases durante la digestión.
- No esperes en exceso para alimentar a tu bebé, ya que estará ansioso y tragará más aire al succionar.
CONSEJO NATUBB: Para ayudarle a expulsar los gases, intenta hacer alguna parada entre pecho y pecho. Si le das biberón, toma 5 minutos tras la toma para sacarle los gases. Ponle en una postura erguida y con alguna palmadita en la espalda le ayudarás a que los expulse.
En algunas ocasiones, estos gases que no se han conseguido expulsar tras la comida, pasan al intestino y producen los cólicos de gases, haciendo que los bebés se sientan muy incómodos.
Con el masaje infantil aprenderás la técnica adecuada para favorecer el movimiento natural del intestino.
Estreñimiento en bebés
La pauta de eliminación de heces en los bebés no sigue ninguna regla fija, ya que hay bebés que hacen caca después de cada toma y otros en cambio pueden hacerlo una sola vez al día o incluso pasar uno o dos días sin hacer. Influye mucho el tipo de alimentación, ya que los bebés alimentados con leche materna suelen estar menos estreñidos debido a que su digestión es más fácil y además contiene compuestos laxantes naturales.
Podemos decir que nuestro bebé esta estreñido cuando cambia su pauta de deposición, y se reduce el número de deposiciones que realiza.
También nos debemos fijar en la consistencia de las heces. Unas cacas muy duras y secas, nos pueden hacer sospechar de un episodio de estreñimiento. También sospecharemos cuando nuestro bebé se muestre incómodo e irritable, o realice mucho esfuerzo para hacer caca llegando a ponerse muy rojo por el esfuerzo.
Además cuando los bebés están estreñidos suelen rechazar el alimento ya que se sienten llenos e incómodos. Es importante que actuemos con prontitud para evitar posibles complicaciones.
Masaje Infantil como solución para los cólicos del lactante, el estreñimiento y los gases en bebés
El masaje infantil favorece el movimiento natural del intestino del bebé y por tanto, su tránsito intestinal. Esto ocurre gracias al desarrollo de los plexos nerviosos que irrigan el intestino, que en estas edades tan tempranas, todavía están muy inmaduros y pueden ocasionar calambres intestinales en los bebés.
No existe un método definitivo para tratar el cólico del lactante, sin embargo, sí que podemos ayudarte a hacer más fácil tu vida y la de tu bebé.
Con nuestros cursos de masaje infantil aprenderás a interpretar mejor sus señales y practicarás las últimas técnicas enfocadas a:
- Aliviar y prevenir los cólicos.
- Expulsar los gases.
- Evitar el estreñimiento.